El día 29 de septiembre, después de vivir una excelente experiencia con la visita preventiva por parte del Ministerio de Trabajo a uno de nuestros Aliados (Cliente), queremos compartir algunos puntos que consideramos de gran importancia, para saber si estas preparado para una visita del Ministerio de Trabajo, las cuales se están realizando a las empresas pequeñas y medianas en Colombia.
Hoy queremos compartir nuestras recomendaciones para la visita del Ministerio de Trabajo en tiempos de Covid19:
1. Aplicar un radar completo de los Estándares Mínimos definidos en la Resolución 0312 y aplicar todos los estándares definidos en el Decreto 1072.
2. También, recomendamos mantener muy organizados los registros y procesos de convocatoria, votación, elección y constitución de los comités: COPASST y Comité de convivencia. Debe evidenciarse todo el proceso.
3. Se debe tener el registro completo de todos los trabajadores. Se evidencia a través de la encuesta sociodemográfica y el informe posterior.
4. Se deben tener las evidencias de ejecución del Plan de Trabajo anual.
5. Evidencias de ejecución del Plan de Capacitación anual.
6. Se debe contar con la Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos actualizada por Covid19.
7. Se debe evidenciar la participación de los trabajadores en la identificación de peligros y valoración de riesgos.
8. Se debe evidenciar la ejecución e implementación de los protocolos de bioseguridad y vigilancia en salud por Covid19.
«En caso de ser afortunados en recibir la visita por parte del Ministerio de Trabajo«
9. Se deben tener todos los reportes y procesos de investigación de accidentes de trabajo. Cumplir los tiempos establecidos y diligenciar completamente.
10. Se deben tener los registros de mantenimiento de infraestructura de las instalaciones.
11. Se deben tener los registros de inspección de las instalaciones, equipos de emergencias y elementos de protección personal.
12. Se deben tener todos los registros asociados al Plan de Emergencias, los planos de evacuación e informes de simulacros realizados.
13. La Brigada de Emergencias debe evidenciar su constitución, recepción de dotación, EPP y entrenamiento.
14. Se deben tener registros de capacitación al COPASST y Comité de Convivencia en temas que le corresponden.
15. Se deben tener los exámenes médicos de los trabajadores al día (ingreso, periódicos, de retiro, post incapacidad), seguimiento a restricciones y recomendaciones laborales.
16. Tener los programas de vigilancia epidemiológica que apliquen, según diagnóstico de condiciones de salud de los trabajadores.
En caso de ser afortunados en recibir la visita por parte del Ministerio de Trabajo en tiempos de Covid19, recomendamos revisar los puntos anteriores, los cuales servirán de guía para prepararse ante la visita.
Agradecemos el proceso de revisión desarrollado por parte de la Auditora del Ministerio de Trabajo, quien realizo valiosos aportes al mejoramiento continuo de nuestro Aliado (Cliente).
Sigma Asistencia
Entradas recientes
- Resolución 777 de 2021
- Tips para un trabajo saludable
- Prevención de accidentes y enfermedades por riesgo biomecánico en el Sector Automotriz
- Toma de temperatura y desinfección de calzado serán retiradas de los protocolos de bioseguridad
- Conoce paso a paso los Estándares Mínimos para empresas de 1 a 10 trabajadores, riesgo I, II y III y como debes cumplirlos